La Formación de la Escuela Docente en Ciencias Médicas.
Contenido principal del artículo
Resumen
La Escuela de Formación Docente (EFD) de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires fue creada mediante Resolución N°. 2213, en el año 2018 con el propósito de ofrecer una formación inicial a los ayudantes de cátedra. La EFD responde a la necesidad de contar con futuros docentes capacitados en aspectos pedagógicos, tecnológicos y sociales, que les permitan dar los primeros pasos en la profesión docente. Desde su creación, la EFD ha evolucionado en su modalidad de cursada. Inicialmente presencial, adoptó un formato virtual durante la pandemia de COVID-19, manteniéndose en esta modalidad con un único encuentro presencial al inicio de cada curso. Este enfoque híbrido utiliza herramientas como el campus virtual para garantizar la interacción y el aprendizaje colaborativo. El programa está dirigido a ayudantes-alumnos provenientes de las trece carreras de la Facultad de Ciencias Médicas, quienes son postulados por sus respectivas cátedras. La formación se desarrolla en seis semanas, abordando el rol y trabajo docente, planificación pedagógica, uso de tecnologías, estrategias de enseñanza, evaluación, perspectiva de género y política universitaria. La EFD promueve estrategias innovadoras como el aprendizaje activo, la creación de materiales digitales y la sensibilización hacia la educación inclusiva. Esta experiencia no solo fortalece las competencias pedagógicas de los futuros docentes, sino que también fomenta una visión crítica y transformadora de la enseñanza universitaria.
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Citas
Biggs J. (2006) Calidad del aprendizaje universitario. La buena enseñanza principios y prácticas. Narcea. Madrid.
Camilloni A. (1994) "Epistemología de la Didáctica de las Ciencias Sociales" en Didáctica de las Ciencias Sociales (comps. Beatríz Aisenberg y Silvia Alderoqui) Buenos Aires. Paidos; "El sujeto del discurso didáctico". Trabajo presentado en el Congreso Internacional de Didáctica. La Coruña, setiembre de 1993.
Convenio Colectivo para los docentes de la Universidad de Buenos Aires. CCT. (2015). Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Davini M:C: (2015) “Acerca de la formación y la práctica docente.” La Formación en la Práctica Docente. Paidós. Buenos Aires.
López Noguero F. (2005) Metodología participativa en la Enseñanza Universitaria. Narcea. Madrid.
Zabalza M. (2004) “La enseñanza universitaria. El escenario y sus protagonistas”. Cap.5 El alumno universitario. Narcea. Madrid.