La Sociobibliometría en el campo de la Educación Superior Argentina, una breve revisión histórica
Contenido principal del artículo
Resumen
La Educación Superior en Argentina se constituye con institutos y universidades, siendo el nivel más alto de formación del Sistema Educativo. En su gran complejidad, los estudios que la tienen como objeto se realizaron desde una gran variedad de enfoques, perspectivas, epistemologías y métodos. En particular, la Sociobibliometria ha sostenido, en algunos campos específicos, una tradición de análisis y formación de escuelas que se ha desarrollado por décadas. En este artículo se realiza una breve revisión de la historia reciente de esta disciplina en la Educación Superior Argentina, analizando los campos y lugares en los cuáles ha sido prolífera y cuales han sido sus objetos de estudio. Los resultados indican que, si bien hubo un desarrollo incipiente de esta disciplina en el campo de la Historia de la Psicología, no hay prácticamente otras disciplinas o campos académicos donde se hayan realizado estudios desde dicho enfoque
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.